Cada libro que cae en mis manos, cada libro que me elige, lo vivo. Lo leo con atención, lo subrayo, lo releo, anoto…
Da igual que sea de psicología o que sea una novela, todos me aportan algo a mi vida personal y profesional.
Si vienes a casa y echas un vistazo a los libros que hay, verás que están subrayados, con notas en los márgenes, con post-it con alguna reflexión o copia de alguna idea que me ha marcado.
¿Y que tiene que ver todo esto con la psicología? Mucho.
Como dice Manuel Martín-Loeches (Neurocientífico) en el prólogo del libro La Ciencia Del Lenguaje Positivo (Luis Castellanos), “El lenguaje-las meras palabras-es capaz de modificar nuestra forma de pensar y nuestra visión del mundo y de la vida”.
Y es que cada libro que leo me enseña nuevas palabras, me ayuda a imaginar, a soñar, a expresarme mejor, a escribir. Cada libro, cada historia me deja una huella. Porque leer me llena de energía, me despierta la creatividad, la imaginación, la ilusión…
¿Qué es la lectura si no trabajar con el lenguaje? Pero espera, que hay algo mucho más interesante. ¿Sabías que cuando escribes a mano estimulas la actividad cerebral y eso nos ayuda al desarrollo cognitivo y motriz? Por eso anoto, escribo y copio aquello que me gusta.
Te animo a leer y a que extraigas las ideas y palabras más positivas porque ellas te dejarán una huella y tendrás más posibilidades de alargar tu vida saludablemente.
Hoy compartiré contigo unas pocas citas de los muchos libros que hasta ahora han pasado por mi vida. No de todos los libros porque sería demasiado largo, sí de algunos, de los que tengo cerca, de los que aún conservo (porque algunos me los prestaron, y por supuesto los devolví).
Ahí van esas ideas, espero que las disfrutes como yo disfruté con cada libro y que te animes a leer.
“El territorio a conquistar soy yo misma” (El sueño de la crisálida de Vanessa Monfort)
“Tu hogar está donde transcurra tu vida” (Una habitación en París de Corine Gantz)
“La más mínima reflexión enseña que la opinión de los demás (es decir, el honor), al igual que el dinero, puede tener solo un valor relativo” (El arte de hacerse respetar de Schopenhauer)
“El cerebro humano… tan solo necesita cinco minutos para llevarnos adonde queramos” (La Ciencia del Lenguaje Positivo de Luis Castellanos)
“Todo se encuentra ahí. Uno solo tiene que estudiar los tesoros que permanecen expuestos a nuestro alrededor. Durante siglos el hombre comparó su mente con un jardín. Séneca dijo que la tierra, sin importar lo rica que fuera, no podía ser productiva si no se cultivaba; nuestra mente tampoco podría serlo” (El milagro más grande del mundo. Og Mandino)
“Busca el silencio y trata de reencontrarte con tu esencia, descúbrete, explórate. No es tarea fácil… Obsérvate sin juzgarte y conócete cada día un poco más, de la misma manera que lo harías con un amigo…” (Kintsukuroi. El arte de reparar heridas emocionales de Tomás Navarro)
“La paciencia es una virtud y moverse es bueno” (El callejón de los milagros de Naguib Mahfuz)
“El buen ejemplo resultaba más convincente que las palabras… La influencia inmediata de una determinada conducta es siempre más eficaz que las palabras” (El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl)
“Tenemos que aprender a saludar lo que nos quede de vida como un maravilloso regalo diario, controlando en lo que podamos nuestros achaques, pérdidas y limitaciones, y sin conferir una importancia excesiva a nuestro próximo fin” (Psicología del sufrimiento y de la muerte de Ramón Bayés)
“Era fácil decirlo pero mejor sería haberse callado, porque las palabras tienen muchas veces efectos contrarios a los que se habían propuesto (Las intermitencias de la muerte de José Saramago)
“La mayoría de las personas no se conocen muy bien a sí mismas, y la mayoría de las personas suelen cometer terribles equivocaciones en las decisiones” (21 lecciones para el siglo XXI de Yuval Noah Harari) Altamente recomendable.
“La ansiedad es un componente del miedo producido por las más diversas causas. Si aceptas que estás mal, empezarás a sentirte mejor” (Los mares del miedo de Antonio Gómez Rufo)
“Sabemos mucho menos de nosotros mismos de lo que realmente creemos” (Pensar rápido, Pensar despacio de Daniel Kahneman).
“La mente tiene un extraordinario control e influencia sobre el cuerpo” (Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marian Rojas Estapé)
“¿Por qué no te sacas la venda de los ojos para que así puedas ver claro y no te hagas daño?... Para su gran sorpresa, caía al primer contacto y el mundo se le aparecía como nunca lo había visto antes, luminoso, a su disposición” (De parte de la princesa muerta de Kenizé Mourad)
“La intuición es la guía del alma, que surge espontáneamente en el hombre durante esos momentos en que su mente se encuentra calmada” (Autobiografía de un yogui de Paramahansa Yogananda)
“Por medio de palabras aparentemente anodinas, de alusiones, de insinuaciones o de cosas que no se dicen, es posible desestabilizar a alguien, o incluso destruirlo, sin que su círculo de allegados llegue a intervenir”. (El acoso moral. El maltrato psicológico en la vida cotidiana de Marie-France Hirigoyen)
“No hay una sola etapa de nuestra vida en la que no podamos cambiar algo si así lo deseamos” (Si salieras a vivir de Particia Ramírez)
“Todos tenemos creencias y expectativas sacadas de nuestra experiencia personal; es imposible vivir sin ellas” (Introducción a la PNL de Joseph O´Connor y John Seymour)
“Tu vida es una serie de comienzos, cambios y pausas. Dado que sólo puedes hacer una cosa a la vez, hazla consciente y deliberadamente, en lugar de fingir que haces tres” (Coaching para el éxito de Talane Miedaner)
“Aquella noche, Pascal, bajo los blancos rayos de la luna, aprendió que el secreto de la eterna juventud y de la felicidad era muy sencillo: solo hay que aprender a disfrutar de las pequeñas y grandes cosas que nos rodean” (Las preguntas de Pascal. Fátima De la Jara). Es un libro infantil. Toda la colección es magnífica.
Podría seguir sin fin escribiendo citas de libros hasta aburrirnos, pero esa no es la idea. La idea no es aburrirnos sino emocionarnos y motivarnos a leer.
Imaginaos cómo nos podemos sentir si este es el alimento que le damos a nuestro cerebro, entre otros muchos más.
Imaginaos lo que le aportamos a nuestra salud cuando la lectura nos permite compartir ideas, opiniones, conversaciones con los demás.
Los libros me permiten y me han permitido conocer datos importantes, lugares, comidas, películas, música.
Sólo dos citas más para acabar:
· Una canción que Vanessa Monfort cita en El sueño de la Crisálida. Merece la pena escucharla y cantarla: It´s Good To Be Alive de Imelda May.
· “El viaje no se acaba… me queda mucho por aprender… Continuo progresando y espero no detenerme nunca” (Mi Historia de Michelle Obama)
¿Verdad que merece la pena leer?
Gracias