Por terapia individual entendemos la intervención sobre una persona acerca de cualquier problema: ansiedad, depresión, duelo, autoestima, síndrome de intestino irritable…
Creemos en tu capacidad de cambio y aprendizaje. Desde aquí podemos ayudarte.
Todos hemos sentido ansiedad en muchos momentos de nuestra vida: una entrevista de trabajo, aquel examen en el que te lo jugabas “todo”, cuando estás en una situación de peligro… Pero esta ansiedad es adaptativa porque te ayuda a prestar la máxima atención, a actuar y mantenerte activo/a.
Pero cuando sufrimos un trastorno de ansiedad ocurre todo lo contrario, nos paraliza, evitamos enfrentarnos a las situaciones y limita nuestra vida.
Puedes sufrir un trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, fobias, trastorno por estrés postraumático.
Podemos ayudarte a superar cualquier tipo de trastorno de ansiedad.
A lo largo del desarrollo pueden surgir dificultades que nos cuesta entender y manejar. Puedes observar cambios en tus hijos para los que no tienes explicación; te puede resultar difícil guiar determinados comportamientos; sientes que tu hijo/a adolescente se aleja cada vez más de ti y lo notas irritable, triste, agresivo… y no había sido así hasta ahora.
Nosotros podemos ayudarte a entender a tu hijo y a mejorar la convivencia y algunos comportamientos.
- Miedos
- Conductas disruptivas en la infancia
- Autoestima
- Técnicas de estudio
- Trastornos adaptativos
La autoestima es el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal.
Cuando tienes una autoestima alta, te sientes bien contigo mismo; sientes que estás en perfecto control de tu vida.
Pero si tu autoestima es baja, tienes un sentimiento de inseguridad, bajo rendimiento, dificultad para resolver situaciones sociales conflictivas, puedes tener sentimientos de culpabilidad que te dañen y te bloqueen e incluso temor al rechazo socia.
La psicoterapia te puede ayudar a conocerte y descubrir tus puntos fuertes, que por supuesto los tienes, y tus limitaciones desde un punto de vista más realista.
La fobia consiste en un miedo muy intenso y exagerado hacia algo que en realidad constituye una amenaza mínima o nula que puede llevar al ataque de pánico y a un sufrimiento extremo. Suele ser incontrolable y afecta notablemente a la calidad de vida.
Algunas de las fobias más comunes se refieren a los animales,
la naturaleza, como tormentas, rayos, lluvia... Salud, inyecciones, sangre, sufrir dolor... Situaciones, aviones, autobuses, ascensores, altura, aglomeraciones...
Si te identificas con alguna de estas situaciones, ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a superar tu fobia.
Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares
Se trata de un abordaje terapéutico para el tratamiento del trauma avalado por la OMS. El enfoque EMDR está en el recuerdo de las experiencias traumáticas que han contribuido al desarrollo del trastorno que presenta el paciente.