“Eso no es buena idea” “¿Te has asegurado de que esto sea así como yo te he dicho?, “Eso no sirve para nada”, “¿Y eso a ti de qué te va a servir?”, "Tú no podrás", “Lo que tendrías que hacer es…”
¿Alguna vez te has topado con estos comentarios al compartir un proyecto, un sueño, una idea?
Cuidado con quién con lo compartes, no todo el mundo te apoyará, ni tienen que hacerlo; no todo el mundo tiene que aprobarte ni pensar como tú. Pero cuidado de quién te rodeas. No dejes que pinchen tus sueños, tus objetivos en la vida.
Si tienes un sueño, un objetivo:
- Sigue adelante y hazlo realidad. Si sabes lo que quieres, busca la manera de hacerlo: por dónde empezar, quién te puede ayudar…
- Decide quién te puede ayudar y aportar y compártelo con esas personas. Uno de los pasos es saber quién te puede ayudar, pero también quién te puede bloquear para que la apartes de tu proyecto.
- Si te equivocas, seguirás adelante. Todos nos equivocamos. Los pinchaglobos, también.
- Confía en ti.
- Céntrate en tu objetivo.
Todos podemos emitir una opinión y a veces no estar de acuerdo, pero respetemos los sueños de los demás, sus objetivos y sus decisiones siempre que no nos falten el respeto. Aporta para que su sueño se haga realidad, no para decirle lo mal que le irá. Y si sale mal, apoyaremos para que remonten.
“La gente arruina las cosas hermosas” -dice Khalil Gibrain.
No todo el mundo arruina las cosas hermosas. Compartir es positivo, sólo tenemos que saber con quién compartirlas.