- Para conseguir mi amor ¿me traerías un obsequio?-preguntó la maestra a su discípulo
- No, solo las almas más ruines se dejan conquistar con regalos
- Bien dicho, ¿qué otra cosa podrías darme para demostrar tu aprecio y tu entrega?
- Te daría la libertad de ser tú misma
Laura Más
Ser nosotros mismos y aceptar al otro como es, será el primer paso para el amor. No querer cambiar a nadie ni transformarlo/a según mi deseo.
Conozco a la persona que tengo frente a mí, la acepto y decido si es lo que quiero en mi vida y entonces, igual podemos empezar un camino juntos si yo también encajo en la tuya, o no, y entonces que cada uno siga su camino.
Respetar la libertad de ser uno mismo.
Cuánto se escribe acerca del amor… pero qué es?
En algunas de mis sesiones, cuando hablamos acerca de la pareja uno de los ejercicios que hacemos es el siguiente:
“Vamos a hacer un juego”-les planteo. “Te voy a decir una frase y la tienes que completar sin pararte a pensar demasiado, di lo primero que te venga a la cabeza. Empezamos. El amor es…”
-manipulación
-peligro
-compañía
-compartir
-pasión
-cuidar
-…
Estas son algunas de las respuestas que nos encontramos. Respuestas que damos en función de nuestras experiencias.
Si hay manipulación, si crees que el amor es peligroso no es amor. Porque el amor sí es cuidar, sí es querer que a la pareja le vaya bien, que crezca como nosotros también debemos crecer, es comprender.
El amor es respeto, es valorar la dignidad, la mía y la del otro/a.
También es pasión, por supuesto. De hecho, en la mitología clásica viene representado por Cupido, un querubín con los ojos tapados hijo de Venus, diosa de la fertilidad, la belleza y el amor. Cupido es considerado el dios del deseo romántico. Significa deseo, ansias o pasión. Y este aspecto es importante en una relación de pareja, pero no es lo que la sostendrá cuando pase esa primera fase de enamoramiento, porque pasará no durando más de un año y medio aproximadamente. Aunque desde luego, habrá que trabajar y mantener la pasión, el deseo.
Después de lo anterior, el amor no es ciego, no debe ser ciego. Piensa qué quieres en tu vida, que es importante para ti. Busca lo afín a ti en valores, en formas de vivir, en cómo emplear el tiempo. Obsérvate y observa si te sientes cómodo o cómoda con la persona que está contigo, si te da tranquilidad.
Porque el amor es vernos iguales, es “escucharnos” y sentir orgullo por la pareja. Es dar y recibir, es ser humildes. Es responsabilizarnos de nosotros mismos.
El amor no es peligroso, el amor cura y si no cura, no es amor. Y si es amor, celébralo. Celébralo el 14 de febrero o cuando tú quieras, pero celébralo desde la libertad que es el mejor regalo.
Feliz y amorosa vida
Ámate y ama, ama mucho
Texto: Rocío Junco IG: @mi_psicologia
Ilustración: Inma Junco IG: @ritualsbenefit